alc-academycenter
Curso Calidad
product image

Análisis de Causa Raíz y No Conformidades

store logo
alc-academycenter
Septiembre 2025
Cursos Privados

¿Por qué elegir estecurso?

Aprende a identificar y eliminar la causa raíz de los problemas, no solo los síntomas.
Domina herramientas clave como Ishikawa, Pareto y 5 Porqués con ejemplos reales.
Mejora la eficacia de tus acciones correctivas con técnicas prácticas y efectivas.
Fortalece tu sistema de calidad reduciendo fallas recurrentes en los procesos.

12, 19 y 24 de septiembre, 2025 | Curso Privado Virtual Sincrónico |

El Análisis de Causa Raíz (ACR) es una metodología estructurada utilizada para identificar las causas fundamentales de un problema específico, en lugar de simplemente abordar los síntomas visibles. En el contexto de la gestión de calidad, el ACR se erige como una herramienta esencial para entender, corregir y prevenir los desafíos que afectan la eficacia de los procesos.
Este enfoque se distingue por su capacidad para profundizar más allá de las causas inmediatas de un problema y desentrañar las raíces subyacentes que generan las fallas. El Análisis de Causa Raíz no solo busca solucionar los problemas de manera superficial, sino que se esfuerza por desarrollar respuestas efectivas y duraderas, promoviendo así la mejora continua.


DESCARGA EL TEMARIO


Día 1: Introducción al Análisis de Causa Raíz y Fundamentos de Calidad Fundamentos de Calidad • Conceptos básicos de calidad y su importancia en los procesos.

• Normativas y estándares de calidad relevantes en la industria.

• Rol de la gestión de calidad en la mejora continua.

Introducción al Análisis de Causa Raíz

• Definición y objetivos del Análisis de Causa Raíz.

• Beneficios y aplicaciones en diferentes industrias.

• Relación entre el Análisis de Causa Raíz y la gestión de calidad.

Herramientas Básicas de Calidad

• Diagrama de Ishikawa (Espina de Pescado) y su aplicación.

• Diagrama de Pareto para identificar problemas prioritarios.

• Histogramas y control estadístico de procesos.


Actividad Práctica: Aplicación de Herramientas Básicas

• Ejercicio práctico de identificación de problemas utilizando las herramientas presentadas.

Día 2: Profundización en el Análisis de Causa Raíz y Casos Prácticos Proceso de Análisis de Causa Raíz

• Definición clara del problema y alcance del análisis.

• Recopilación y análisis de datos relevantes.

• Identificación de causas inmediatas y subyacentes.

Técnicas Avanzadas de Análisis

• Análisis de los 5 Porqués.

• Árbol de Fallos (Failure Mode and Effects Analysis, FMEA).

• Matriz de Relación de Causas.

Actividad Práctica: Aplicación de Técnicas Avanzadas

• Análisis de un caso práctico utilizando las técnicas avanzadas presentadas.
Desarrollo de Solución de No conformidades y Medidas Correctivas

• Estrategias para el desarrollo de soluciones efectivas.

• Implementación de medidas correctivas y seguimiento.

• Monitoreo continuo y mejora constante.

• Redacción y solución de No conformidades.

Acciones Correctivas y Preventivas:

• Diferencia entre acciones correctivas y preventivas.

• Desarrollo de planes de acción.

• Implementación y seguimiento de acciones.


Verificación de la Eficacia:

• Métodos para verificar la efectividad de las acciones tomadas.

• Indicadores clave de rendimiento (KPIs).

• Auditorías internas de seguimiento.
Integración con la Mejora Continua:

• Relación entre solución de no conformidades y mejora continua.

• Uso de datos y análisis para impulsar la mejora.


Cierre del Curso: Integración de Análisis de Causa Raíz en Sistemas de Gestión

• Incorporación del Análisis de Causa Raíz en sistemas de gestión de calidad.

• Evaluación del impacto en la mejora continua.

• Reflexiones finales y sesión de preguntas.

showcase-image

Contenidos

7 módulos¡Incluye 1 contenido gratis!

Requisitos

Tener conocimientos básicos en gestión de calidad o haber tomado un curso introductorio en ISO 9001.
Contar con experiencia laboral en procesos, calidad, producción o mejora continua.
Disponer de una computadora con acceso a internet para ingresar a la academia en línea de ALC.
Se recomienda haber participado en auditorías o manejo de no conformidades (deseable, no obligatorio)

Preguntas frecuentes

3 días
7 módulos
13 inscritos
Contenidos gratis
Regala este producto
alc-academycenter